Reproductor multimedia OPlayer para iPhone

Desde que salió el primer iPhone 2G hasta hoy (iPhone 4) una de las mayores carencias del teléfono de Apple ha sido la imposibilidad de reproducir otros formatos de vídeo más allá de los permitidos por iTunes (.mov, .mp4).

Así, teniendo un aparato que es básicamente un reproductor multimedia de gran potencia, apenas hemos podido usarlo para ver series y películas en los ratos muertos (en el autobús, en la cama, en la sala de espera del dentista). Si queríamos hacerlo, teníamos que conformarnos con:

1) Comprar los vídeos en iTunes, cosa imposible porque en España no hay tienda de películas.
2) Convertirlos al formato de Apple mediante un programa de PC/Mac, con la pérdida de tiempo y el engorro que supone.

Al final, lo que sucedía es que nadie lo usaba para tal menester por no complicarse la vida, y todos acabamos asumiendo que era simplemente un iPod de música, más que de vídeo.

¿La culpa? El afán de control tan severo que ejercía Steve Jobs sobre los contenidos de su App Store. Igual pensaba que si impedía durante todo este tiempo la ejecución de películas DivX y similares, fomentaría una mayor adopción de su formato propietario y la compra de sus productos en iTunes.

Sin embargo, este mismo mes Apple ha levantado las restricciones sobre reproductores multimedia en el iPhone, y eso ha hecho que comiencen a aflorar programas que cumplen casi a la perfección con una de las funciones más deseadas por muchos: la carga de películas y series descargadas de Internet (no nos engañemos, que es para eso).

Os presentamos en este artículo OPlayer, posiblemente uno de los reproductores de vídeo para iPhone más versátiles aparecidos hasta la fecha. ¡No os lo perdáis!

Sigue leyendo

7 razones por las que comprar un iMac de 27»

Aquellos que ya hemos elegido un iMac como nuestro ordenador de escritorio u oficina tenemos una extraña sensación que no remite con el tiempo como sucede con otros «caprichos».

Podemos comprar un reproductor Blu-ray de última generación y olvidarnos de él al cabo del tiempo. Cumple su función cuando queremos ver una película y punto. O podemos gastar un dineral en una chaqueta de piel que nos tiene enamorados en el escaparate de la tienda. Transcurridos unos días, será tan sólo una prenda más en nuestro armario ropero.

Sin embargo, al elegir un nuevo iMac, el modelo de 27 pulgadas especialmente, la sensación, como decía al principio, no se disipa. Y eso es difícil de explicar a quienes todavía creen que Apple es tan sólo una carcasa bonita para un simple ordenador personal.

En el siguiente artículo intentaré explicar por qué comprar un iMac de 27 pulgadas es una de las decisiones más inteligentes que podemos tomar, y por qué, en realidad, no es caro. O al menos no TAN caro como parece.

Sigue leyendo

App Store, grandes éxitos y fracasos

Habiendo sobrepasado la cifra de las 250.000 aplicaciones disponibles, la App Store es la plataforma de distribución de aplicaciones móviles más reconocida, fiable y amplia del planeta.

No hay discusión posible. Apple lidera y los demás se arrastran en la distancia, a pesar del avance imparable de Android Market.

Sin embargo, no todo son cosas buenas en la tienda de aplicaciones de Apple. En el siguiente artículo repasamos algunas de sus carencias.

Sigue leyendo